Category Archives: In the Media

July 20th, 2012
El Confidencial

No corren buenos tiempos para Rafael Gómez, alias Sandokán, el conocido constructor malayo. Si hace unos días el empresario era noticia porque su partido político (Unión Cordobesa) saltaba por los aires en Córdoba ahora, cuando la sentencia del caso Malaya, a punto de conocerse, le produce constantes quebraderos de cabeza, un juez le ha condenado a entregar una vivienda a una pareja de británicos.

Resulta que el apartamento fue rifado en 2006 por su empresa Arenal 2000. Sin embargo, el matrimonio inglés que ganó el concurso nunca recibió el premio, a pesar de que reclamaron de forma constante para obtener la vivienda, valorada en 248.000 euros.

El sorteo tuvo lugar el 28 de abril de 2006 ante el notario de Marbella Miguel Motos; los británicos no cabían en sí de gozo. A los pocos días se realizó laentrega simbólica de las llaves del apartamento en el piso piloto de la urbanización, con una espectacular puesta en escena y en medio de una celebración por todo lo alto. A la fiesta acudieron incluso algunos medios de prensa escrita.

Sin embargo, el tiempo pasó sin que a la pareja se le entregase el apartamento. El retraso en otorgar el premio se atribuyó inicialmente a la falta de licencia de primera ocupación. Pero poco tiempo después se supo la verdadera razón por la que no se cumplía con la prometida entrega del apartamento: la empresa propietaria del mismo, Arenal Sur 21 S.A., a la sazón compañía del Grupo Arenal 2000, fue adquirida por Cajasur a través de su participada Prienesur al poco tiempo de estallar la ‘Operación Malaya’; y, con ella, la promoción donde estaba la vivienda en cuestión.

Cajasur negó que el sorteo le vinculara con el nuevo titular de la vivienda. Ahora, un juez ha resuelto lo contrario y los Sres. Windle, que ya daban la batalla por perdida, no pueden creer su suerte. El juzgado obliga a Arenal 2000 y Andalucian Dream Homes a cumplir con el compromiso asumido, entregando la vivienda a los ganadores del sorteo, y les condena a pagar las costas del juicio. Y como la vivienda ya había sido vendida a una tercera persona, tendrán que abonar el importe de la misma. Lo dicho. Malos tiempos para Sandokán.

July 20th, 2012
Story by ALVARO FRÍAS | Diario Sur
Condenan a 'Sandokán' a entregar una vivienda a los ganadores de un sorteo

Los ganadores de la vivienda en el momento en el que recibieron las llaves del apartamento de forma simbólica en 2006. :: Sur
Una pareja de británicos que ganó una vivienda en un sorteo realizado en 2006 ha logrado que una juez reconozca su derecho a disfrutar de una casa que nunca llegó a entregarse. La titular del Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Málaga ha condenado a la empresa Arenal 2000 S.L., propiedad del empresario cordobés Rafael Gómez Sánchez (Sandokán), y a Dream Homes World Wide S.L. a que entreguen a los afectados la vivienda tal y como se establecía en las bases de la rifa, que se realizó ante un notario de Marbella.
Los hechos ocurrieron en 2006, cuando Suzan Windle y su pareja resultaron ganadores en un sorteo de la agencia inmobiliaria Andalucian Dream Homes S.L., que posteriormente pasó a denominarse Dream Homes World Wide S.L. y que se encargaba de comercializar la promoción de Benalmádena Arenal Golf; enclave en el que se encuentra situado el apartamento que se reclama, explicaron desde el despacho de abogados Lawbird, que representa a Windle.
El sorteo tuvo lugar el 28 de abril de 2006 ante notario y, en los días posteriores, se realizó en el piso piloto de la urbanización la entrega simbólica de las llaves del apartamento, que está valorado en 248.000 euros. Según indicaron desde el despacho, los ganadores de la rifa se encontraban «felices» y participaron en un acto que contó con una «espectacular puesta en escena».
Una vez construida la promoción y obtenida la licencia de primera ocupación, el acuerdo entre ambas mercantiles preveía que la promotora haría entrega de la vivienda a los ganadores, según indicaron las citadas fuentes, quienes precisaron que el acuerdo también recogía que Arenal recibiría de la agencia inmobiliaria la mitad del valor de la propiedad, una vez realizado el sorteo.
‘Operación Malaya’
El retraso en la entrega de la vivienda a los ganadores se atribuyó a la falta de licencia de primera ocupación inicialmente. Desde el despacho Lawbird aseguraron que, poco tiempo después, «se supo la verdadera razón por la que no se cumplía con la prometida entrega del apartamento: la empresa propietaria del mismo, Arenal Sur 21 S.A., a la sazón empresa del Grupo Arenal 2000, fue adquirida por Cajasur a través de su participada Prienesur, al poco tiempo de estallar la ‘Operación Malaya’, y, con ella, la promoción donde estaba la vivienda en cuestión». Al respecto, añadieron que la entidad bancaria negó que el sorteo le vinculara.
Ahora, el Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Málaga obliga a Arenal 2000 y Dream Homes World Wide a cumplir con el compromiso asumido, entregando la vivienda a los ganadores del sorteo y condenando a ambas a pagar las costas del juicio, según estipula la sentencia. Finalmente, desde el despacho manifestaron que, al estar la vivienda ya vendida a una tercera persona, se solicitará el abono del importe de la misma.
June 20th, 2012
El Dia De Cordoba

El juzgado de lo mercantil número 2 de Málaga ha condenado a la empresa Arenal 2000, propiedad del empresario cordobés Rafael Gómez Sánchez, a entregar una vivienda que fue sorteada entre los clientes -mayoritariamente británicos- de la agencia inmobiliaria Andalucía Dream Homes, que se encargaba de comercializar la promoción de Benalmádena Arenal Golf, donde está situado el apartamento objeto de disputa, según informó ayer Lawbird Legal Services.

La inmobiliaria, también condenada, estaba en concurso de acreedores a la fecha de la presentación de la demanda, si bien se opuso a las pretensiones de los demandantes alegando, por un lado, no tener poder de disposición de la vivienda al ser propiedad de Arenal 2000 y, por otro, que la acción ya había prescrito.

Según informaron ayer fuentes del caso, la empresa Arenal 2000 dejó transcurrir el plazo concedido para contestar a la demanda, por lo cual el juzgado pasó a dictar sentencia sin más trámite. El sorteo tuvo lugar el 28 de abril de 2006 ante el notario de Marbella Juan Miguel Motos Guirao. Según las mismas fuentes, días más tarde se realizó la entrega simbólica de las llaves del apartamento (valorado en 248.000 euros) en el piso piloto de la urbanización de Marbella a los ganadores.

Una vez construida la promoción y obtenida la licencia de primera ocupación, según las citadas fuentes, el acuerdo entre ambas mercantiles preveía que la promotora haría entrega de la vivienda a los ganadores, los señores Windle. El acuerdo también recogía que Arenal recibiría de la agencia inmobiliaria la mitad del valor de la propiedad, una vez realizado el sorteo.

El retraso en la entrega de la vivienda a los ganadores se atribuyó, continuaron, a la falta de licencia de primera ocupación inicialmente, “pero poco tiempo después se supo la verdadera razón por la que no se cumplía con la prometida entrega del apartamento: la empresa propietaria del mismo, Arenal Sur 21, a la sazón empresa del Grupo Arenal 2000, fue adquirida por Cajasur a través de su participada Prienesur, al poco tiempo de estallar la Operación Malaya y, con ella la promoción donde estaba la vivienda en cuestión”. Las citadas fuentes incidieron en que Cajasur negó que el sorteo le vinculara en tanto nuevo titular de la vivienda. Por todo ello, el juzgado de lo mercantil obliga ahora a Arenal 2000 y Andalucian Dream Homes a cumplir con el compromiso asumido, entregando la vivienda a los ganadores del sorteo, y condenando a ambas a pagar las costas del juicio. Al estar la vivienda ya vendida a una tercera persona, se solicitará el abono del importe.

April 28th, 2012
Story by MÓNICA PÉREZ | Sur in English

The chairman of Peterborough United FC and former property developer Darragh MacAnthony, whose name once adorned MRI billboards welcoming potential buyers to ‘MacAnthony territory’, was back in Marbella this week to answer charges brought against Mac-Anthony’s MRI Property International by a group of about fifty former clients. The group, mainly British and Irish, say they paid 15,000 euros each for furniture packs for properties in Turkey, Bulgaria, Italy, Cape Verde, France and Morocco which were never delivered.

Also appearing before the court in Marbella on Wednesday accused of fraud were Dominique Pickering, Sarah O’Callaghan and Nicola Shaw, all former MRI executives. Michael Liggan failed to appear.

MacAnthony was questioned for two hours, during which he confirmed that MRI had received the money from the claimants but stated that the funds had been transferred to the furniture manufacturers, who never supplied the goods. Pickering, O’Callaghan and Shaw’s statements were all to the same effect. In support of this assertion their defence lawyers have presented a document – which to date has not been shown to either the judge or the lawyers for the prosecution – which apparently shows details of the bank transfers to the furniture providers.

Administrator

According to the lawyer Luis Fernando González Ordóñez, the Mac-Anthony property companies were effectively closed down without going into administration, with the only representative now being a 90 year old Spaniard, Fernando A. Alcalá del Olmo, sole administrator of the Hispano-Peruvian company, Inmobiliaria Vasco Peruana SAC. A. was also in court on Wednesday and stated that he had never had any direct contact with the other accused, and that he is still in receipt of 600 euros a month paid to him by MacAnthony for his services.

The group of clients who accuse MacAnthony of fraud are claiming in total more than half a million euros which they say they deposited with MRI for the purchase of furniture. Most of the transactions took place in Marbella, in the MacAnthony offices which were housed in the building previously used as his ‘Club Financiero’ headquarters by the late Mayor, Jesús Gil.

The Marbella judge will now have to decide whether to proceed with the case.

April 26th, 2012
Story by Gerard Couzens | Herald Ireland

FOOTBALL boss Darragh MacAnthony faced a court grilling over claims his company swindled holiday home owners out of hundreds of thousands of euros.

The Dublin-born entrepreneur was quizzed for nearly two hours by a Spanish judge about his property empire and a furniture sales sideline.

Mr MacAnthony, once estimated to be worth €180m, was chaffeur-driven to the court in upmarket Marbella to answer allegations of “misappropriation of funds and theft by swindle.”

Dozens of ex-customers sparked the probe after complaining nearly €500,000 worth of furniture, ordered more than five years ago from his company for apartments in Morocco, Bulgaria and Cape Verde, was never delivered.

The Peterborough United chairman declined to comment as he left after the hearing behind closed doors and was driven away to the luxury hotel where he is staying in a €2,650-a-night private villa.

Four other business associates linked to his property firm MacAnthony Realty International were also questioned.

Investigating judge Beatriz Gomez-Escolar is probing allegations MacAnthony and his business associates misappropriated around €550,000 from 56 customers and stripped MRI of its assets before a de facto closing as part of an elaborate fraud involving the use of an OAP frontman.

The investigation into MRI’s business practices launched in January after a group of 51 buyers ratified an earlier claim that €492,000 of furniture they ordered for holiday homes was never delivered.

Five more people have since come forward to claim they were victims as well.

MRI has consistently denied any allegations of wrongdoing.

Mr MacAnthony, who has not been charged with any crime, has said in the past: “There are no foundations behind these allegations. I certainly didn’t do anything wrong and neither did anyone with MRI when I was there.”

April 26th, 2012
Story by Juana Viudez | El Pais

El empresario irlandés Darragh MacAnthony, dueño de una inmobiliaria bautizada con su apellido, ha sido imputado por el juzgado número 4 de Marbella (Málaga) por estafa y apropiación indebida. 40 de sus clientes de la oficina que tenía abierta en Marbella, y que ocupaba la sede del famoso Club Financiero, le acusan de quedarse con 600.000 euros que le adelantaron para unos muebles que nunca recibieron.

MacAnthony alegó el miércoles en los juzgados que no se apropió de ese dinero y que fue la empresa intermediaria quien falló en el negocio, según el abogado de los querellantes. El empresario, conocido en Inglaterra por ser el dueño del equipo de fútbol Peterbouroug, es una de las seis personas contra la que se han querellado los clientes de la inmobiliaria. Cinco de los implicados ya han declarado ante la juez Beatriz Fernández.

Según los abogados, los querellados reconocen haber recibido el dinero, pero también aseguran que se lo transfirieron a la empresa proveedora de los muebles. “Se comprometieron con la juez a entregar la documentación que lo acredita”, explicó el letrado Luis González. Los abogados recelan de que el empresario defienda que no cobró “ninguna comisión” por intermediar en la venta de los muebles, ya que alega que transfirió el 100% del dinero.

Los afectados de la supuesta estafa, todos británicos e irlandeses, entregaron entre 10.000 y 15.000 euros para unos muebles que pensaban instalar en las viviendas que la inmobiliaria comercializaba en países como Turquía, Bulgaria, Cabo Verde o Italia. Firmaron sus contratos entre 2005 y 2010, año en el que la empresa cerró su sede en Marbella.

Los querellantes denuncian que han dejado sin bienes a la sociedad y se ha orquestado un traslado a una “oficina fantasma” de Madrid, que supuestamente administra un hombre de 90 años con domicilio en Perú y sin ninguna actividad conocida.

April 25th, 2012
Story by ANDREW PENMAN | Mirror

Holiday property mogul Darragh MacAnthony appeared in a Spanish court yesterday to answer charges that he never delivered furniture packs worth £400,000 to 51 customers.

The 36-year-old Irish multi-millionaire and chairman of Peterborough United was summonsed by the Marbella criminal court after the customers filed a complaint against him and his company, MacAnthony Realty International.

Lawyer Antonio Flores said the company had acted “in a disgraceful manner”, adding: “They never filed for insolvency in Spain. They simply disappeared.”

Records show that the former holiday home giant moved its registered premises to a ghost office in Madrid where it was placed under the management of a non-trading Peruvian company run by a 90-year-old man.

MacAnthony denies the accusations and has blamed the credit crunch, which forced several of MRI’s furniture suppliers to fold, and has called the legal action as a “ridiculous suit”.

The Spanish judge will decide whether MacAnthony and the five other defendants should face the charges of “misappropriation of funds and theft by swindle”.

April 25th, 2012
Story by Wendy Williams | The Olive Press

Peterborough United boss faces fraud charges in Spain

The Irish football mogul was grilled by the judge in Marbella for two hours behind closed doors.

Arriving in a white Range Rover with two men, it is the first time the football boss has faced the music in Spain.

He was joined by his former chief executive Dominic Pickering, Sarah O’Callaghan, and Nicola Shaw, a former director of MRI Ireland.

Meanwhile, 90-year-old Fernando A., whose Peruvian company Inmobiliaria Vasco Peruana SAC took over MRI Overseas Property Group in 2010, also travelled over for the hearing.

None of the accused, who have continually denied the allegations, would speak with reporters.

“I’m sure you are a lovely lady but I am not speaking to you,” said MacAnthony.

It comes three months after over 40 victims travelled to Marbella to tell a judge how the football boss’ company MacAnthony Realty International (MRI) failed to deliver over half a million euros of furniture to them between 2005 and 2010.

MRI – which boasted an annual turnover of more than 100m euros before the crisis – developed resorts in several countries from its main base in Marbella, from where it sold the furniture packs.

The alleged victims – who filed a claim in Madrid in June last year – accuse MacAnthony, 35, of keeping 600,000 euros which they collectively paid for furniture packages for homes in Bulgaria, Turkey, and Morocco.

Meanwhile, Antonio Flores, the Spanish lawyer acting for the group, claims ‘many other’ customers are also affected and due to file further claims.

“The missing furniture is just one of the irregularities linked to the company,” he said.

Flores insisted an additional claim, totalling 15m euros, is being prepared on behalf of up to 200 British and Irish MRI customers claiming they lost large sums in upfront fees.

“Today was just the first step. The courts were gathering information and just listening to what everyone has to say before they decide how to proceed further,” said Flores.

“There is also another claim that will be made in the not too distant future that is substantial.”

April 25th, 2012
Story by MÓNICA PÉREZ | Diario Sur

El conocido exdirectvo inmobiliario Darragh Macanthony ha regresado hoy a Marbella para declarar ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 tras la denuncia por estafa y apropiación indebida presentada por medio centenar de ciudadanos extranjeros. Los afectados, británicos e irlandeses, ratificaron hace un mes una querella en los juzgados de Marbella. En su día confiaron a esta empresa la compra de mobiliario para viviendas ubicadas en diversas partes del mundo como Turquía, Bulgaria, Cabo Verde, Italia, Francia y Marruecos, donde la inmobiliaria tenía presencia.

Junto a Macanthony, hoy deben comparecer otros directivos como Dominic Pickering, Michael John Liggan, Sarah Ocallaghan, Nicola Victoria Shaw, y Fernando A. Alcalá del Olmo.
El primero en declarar ha sido Darrah Macanthoy, que llegaba a los juzgados minutos después de las diez de la mañana, y donde ha permanecido hasta pasadas las doce. A su salida no ha querido harcer declaraciones.
Los querellantes acusan a los exdirectivos de la empresa de quedarse con entre 500.000 y 600.000 euros de las cantidades que dieron a cuenta. La mayor parte de estas transacciones se llevó acabo en la sede que Macanthony estableció en Marbella, en concreto, en las instalaciones que el alcalde Jesús Gil utilizó en su día como Club Financiero.
Según figura en la providencia del juzgado, a la que tuvo acceso este periodico, se deciden praticar nuevas diligencias “visto el estado en que se mantenen las presentes actuaciones y resultando las mismas insuficientes para la determinación y circunstancias del hecho, las personas que en él hayan participado y el órgano competente para el enjuiciamiento”.
En su querella, los denunciantes aseguran que los responsables de la inmobiliaria han dejado sin bienes a la sociedad y han cambiado su domicilio social a una “oficina fantasma” en Madrid de la que figura como administrador un hombre de 90 años sin actividad conocida.
Darragh Macanthotny es actualmente propietario de un club de fútbol de la Primera División Inglesa, el Peterborough United.